Evita mezclar las finanzas personales con las de tu empresa
By Cuallix Mercadotecnia
Uncategorized
0 Comment
8 Agosto, 2017
0
Aquí te explicamos como NO hay que mezclar las finanzas personales con las de tu empresa.
Emprender un negocio es un reto, ya que durante los primeros meses o el primer año se espera el retorno de inversión inicial, por lo cual recibir un sueldo no es factible. Esto puede ocasionar que los dueños de negocio empiecen hacer retiros abundantes de dinero para dedicarlos a sus gastos personales, causando el deterioro de las ganancias de la empresa; por ello, la clave para iniciar un negocio es contar con finanzas saludables. Esto para subsistir y mantener gastos personales mientras el negocio se estabilice y puedas fijarte un sueldo.
Una vez que el negocio este estable, empiezan las dificultades para separar las finanzas personales y las del negocio, ya que con el tiempo pueden suceder dos cosas: sacar dinero de tu bolso para el negocio o tomar dinero de la empresa para gastos personales.
Debido a este gran problema que se presenta en muchos dueños de negocio, te presentamos algunos tips para evitar cometer este error.
Ten dos cuentas bancarias
Una personal y otra para el negocio. Si necesitas pasar dinero de una cuenta a otra, hazlo mediante una transferencia bancaria, es práctico y seguro, además es la mera correcta de hacerlo. Las transferencias entre tus cuentas no se consideran un ingreso por lo cual no es necesario declarar el movimiento ante hacienda.
Crea un fondo de emergencia
Es clave contar con un respaldo personal y para le empresa en caso de imprevistos, esto te permitirá mantener los gastos al corriente por un determinado tiempo, sin necesidad de tomar dinero extra.
Asígnate un sueldo oficial
Ésta es una de las maneras más eficaces de controlar lo que gastas o extraes de tu negocio, asigna tu sueldo acorde con el puesto que desempeñas y las labores que realizas dentro de la empresa, es decir, tu paga deberá ser igual a lo que le pagarías a otra persona por que hiciera lo que tú haces en tu negocio.
Monitorea tus finanzas
Dales seguimiento a tus gastos y anota absolutamente todo lo que gastes y lo que cobres, tanto en tu cuenta personas como la empresarial.
Ajusta tus presupuestos cuando sea necesario, basándote en el registro de tus gastos e ingresos.