Señales de que eres un master en las finanzas de tu negocio
By Cuallix Mercadotecnia
Uncategorized
0 Comment
8 Agosto, 2017
0
Emprender o mantener un negocio podría parecer algo simple: vendes y cobras por un producto o servicio, lo entregas en tiempo y forma, pagas los costos directos e indirectos más impuestos y obtienes una utilidad o margen de ganancia, ya sea para retirarla o para reinvertirla.
La realidad es que la ecuación puede ser más compleja dependiendo de la inversión de capital, de cómo financies el negocio y de cómo sea la operación, está primero debe buscar posicionar al negocio, luego mantenerlo a flote y después crecerlo y expandirlo y para esto en necesario que los equipos directivos y de finanzas tengan un conjunto de habilidades especiales.
A continuación te presentamos las señales de que tú y tu equipo están teniendo una buena gestión financiera y comercial del negocio:
Tomas decisiones
Cuando un emprendedor comprende todo lo relacionado con el buen manejo financiero y comercial de su negocio, tiene la capacidad de tomar decisiones acertadas, ya sea para aprovechar una buena oportunidad de ventas o de inversión, así mismo para actuar rápidamente ante un problema ofreciendo soluciones.
Tienes pensamiento analítico
Eres capaz de analizar las cifras actuales de tu negocio y anticiparte a lo que pueda ocurrir en un futuro. Recuerda que la preparación y el conocimiento financiero no es sólo para los que estudiaron una carrera de finanzas, contabilidad o administración, sino para los que tienen o quieren una empresa propia.
Sabes vender y cobrar
Una de las claves del éxito en un negocio está en la optimización del ciclo del cobro a los clientes. Aquí es cuando la dirección de la empresa y el encargado de cobranzas deben incidir con el objetivo de agilizar el retorno de inversión.
Operas la contabilidad de manera eficiente
Un emprendedor debe saber cuándo dinero ingresa y egresa al negocio y qué tipo de gastos tiene, incluyendo impuestos. Además de cumplir con todo en tiempo y en forma, debes tener conocimientos sobre contabilidad básica, independientemente de que reclutes a un contador de confianza.
Controlas riesgos
Para muchas empresas es vital el manejo de recursos de manera efectiva y eficiente, reduciendo al máximo las posibilidades de pérdida. También es importante saber cuando algún proyecto no ofrece ganancias.