Tipos de Criptomonedas más rentables para invertir este 2018
By Cuallix Mercadotecnia
Uncategorized
0 Comment
8 Agosto, 2017
0
Como sabemos las criptomonedas son una moneda digital que utiliza un cifrado digital para sus operaciones, con ellas se pueden realizar transacciones económicas (como las transferencias de dinero o el pago de un determinado producto o servicio) sin necesidad de intermediarios. Estas monedas digitales utilizan la criptografía para crear economías más seguras, con una mayor privacidad.
Sí hay algo que nos quedó claro hace tiempo es que las criptomonedas son más que una divisa virtual, están en auge y muchos opinan qué son el futuro.
Por ello te presentamos las mejores criptomonedas para invertir en ese 2018.
1. Ripple XRP
Ripple ha conseguido mantenerse entre las 5 criptomonedas más valoradas prácticamente desde su creación. Esto se debe en gran medida a su aceptación por parte de entidades financieras de prestigio y posibles alianzas futuras con titanes del sector como Amex.
Características:
• Una de las virtudes que presenta Ripple con respecto a otras monedas virtuales es la gran aceptación que tiene por parte de las entidades bancarias. Ripple ha creado una plataforma llamada Global Payments Steering Group (GPSG), en la cual se pueden realizar pagos interbancarios entre sus usuarios; algunos de éstos son entidades como Bank of America Merrill Lynch, Santander, Standard Chartered, Westpac Banking Corporation, Royal Bank of Canada y el CIBC.
• Muchos bancos están apostando por la tecnología ofrecida por el software de Ripple, con el objetivo de reducir drásticamente los tiempos de transferencia y de otras operaciones entre otras cosas.
• Otra característica a destacar es el volumen de transacciones que puede llevar a cabo Ripple a la vez. Mientras que Ripple es capaz de procesar 1.500 transacciones por segundo.
2. Bitcoin
Aunque actualmente haya otras criptomoneda con una tecnología más avanzada y mejorada que la Blockchain original de Bitcoin, la coin por antonomasia sigue llevando la voz cantante en el mercado de monedas digitales.
No sólo es la moneda que más capitaliza sino también la que mayor volumen de transacciones ejecuta. A día de hoy se han minado unos 17 millones de BTC y en 2018 Bitcoin va a seguir llevando la voz cantante y continuará siendo el punto de referencia del resto de criptomonedas.
Características:
• Las Bitcoins se pueden usar en cualquier parte del mundo de forma instantánea.
• Las transacciones son anónimas y exclusivas entre dos personas.
• Cualquier usuario común y corriente puede comprarlas y usarlas.
• Su código es abierto pero las transacciones están fuertemente encriptadas por algoritmos y funciones matemáticas, convirtiendo el software en inhackeable.
• No existe la inflación típica de las monedas tradicionales, ya que el crecimiento de Bitcoin está estimado y fijado en 21 millones de Bitcoins (se alcanzarán en los próximos 100 años).
• Su uso es voluntario: no son impuestos por ningún gobierno.
3. Ethereum
Ethereum ha conseguido mantenerse como la segunda criptomoneda más valorada y popular de todos los tiempos.
Su éxito se debe en gran medida a la aplicación de una tecnología Blockchain totalmente revolucionaria: Ethereum fue el primer sistema en desarrollar las aplicaciones descentralizadas y los contratos inteligentes.
Ethereum es realmente quien ha asentado y ampliado su sistema, dando lugar al surgimiento de cientos de redes y criptomonedas que se cimientan o basan en su tecnología y token ERC20.
Características:
• Cantidad de coins: Ethereum no tiene límites.
• Proceso de minado: Ethereum se mantienen siempre igual.
• Velocidad de las transacciones: Ethereum necesita de tan solo 12 segundos gracias a su protocolo GHOST.
• Coste de las transacciones: el coste de gas o Ethers depende de los recursos consumidos en la red.
• El lenguaje Turing completo integrado de Ethereum le permite desarrollar las aplicaciones distribuidas sobre los contratos inteligentes a diferencia del resto de criptomonedas.
4. Cardano (ADA)
Desde el principio, sus diseñadores buscaban crear la Blockchain más desarrollada tecnológicamente de cuentas existen. Para ello han elaborado un diseño multicapas que opera sobre la blockchain a varios niveles: una capa donde operan las coins ADA y otra capa computacional donde se ejecutan los contratos inteligentes.
Características:
• La red de Cardano se asienta sobre una cadena de bloques que permite la verificación del código y una fácil extensión a través de una arquitectura en capas, lo cual constituye una mayor seguridad a la hora de realizar operaciones las ADA coins.
• Se van a producir 45 Billones de ADAs.
• Cardano está trabajando en una plataforma que permite la interacción de protocolos de las criptomonedas y de la comunidad financiera, de manera que se pueda trabajar y negociar sin necesidad de recurrir al dinero fiduciario y con legitimidad garantizada.
• Los “Epochs” (divisiones del tiempo) que Cardano utiliza como Proof of Stake son mucho más económicos que el gas de Ethereum o de Bitcoin, lo que implica que las transacciones y la computación en sí misma son igualmente más baratas.
5. EOS (EOS)
Eos ofrece un ecosistema basado en la blockchain de Ethereum y su token ERC-20. Eso sí, añade unas serie de mejoras que permiten al sistema procesar millones de operaciones por segundos sin colapsar ni aumentar las comisiones, sobrepasando cualquier otra cadena de bloques. También dispone de un sistema para corregir los errores y recuperar datos previos de la blockchain.
Características:
• Una de las mayores diferencias entre EOS y otras criptomonedas es su gran potencial de innovación.
• EOS permite procesar millones de transacciones por segundo en un solo terminal sin colapsar ni aumentar las comisiones.
• Las aplicaciones construidas en la red de EOS no requieren de comisiones para ser usadas. Son los propios desarrolladores los que deciden y estipulan las tarifas, pudiendo ser gratis o de pago.
• El máximo de tokens minados es de 1 billón EOS, de los cuales 900.000 millones serán liberados.
Ahora que conoces el top 5 de las mejores criptomonedas para invertir en este año, te invitamos a expandir tus ingresos con nuestra cartera electrónica Cuallet, ya que te permite adquirir múltiples cuentas en dólares o pesos mexicanos para compra de criptomonedas sin necesidad de una tarjeta física ¡Fácil y seguro!
¿Qué estas esperando? No pierdas tiempo y administra tus finanzas en un clic con Cuallet.